Innovapolinav 2023, la exitosa versión de I2D
Innovapolinav 2023, encuentro de la industria e innovación nacional El…
Somos Gestores en Economía del Espacio pioneros en el país, comprometidos en brindar servicios especializados en la administración de proyectos espaciales
MODELO DE NEGOCIO PARA EL DESARROLLO
“El primer paso es establecer que algo es posible, entonces es probable que ocurra”
Elon Musk
El Espacio como recurso inagotable, ha sido un factor estratégico para contribuir con el desarrollo de una Nación, suministrando a la industria competitividad, crecimiento e innovación y que hoy son esenciales para la economía mundial.
US$362 Billones en ganancias
US$224 Billones de Firmas Espaciales
US$138 Billones en Infraestructura
Planificación de las operaciones (mineras, forestal, otras)
Actualización de información en terreno (cartográfica).
Detección de cambios, monitoreo, catastros de zonas.
Preparación de la industria en la Economía del Espacio.
Desarrollo de nuevo modelos de Negocios.
Ampliación de capacidades estratégicas.
Capacitación en Operaciones Espaciales.
Implementación de tecnología (estaciones terrenas)
Puesta en órbita de satélites EO (diseño-coparticipación)
Preparación para las Astrominería.
Producto nacional que impacta favorablemente la imagen país.
La Ciencia detrás del vino en el Espacio
Potenciar y comunicar rasgos positivos de un país.
Generar oportunidades en la colaboración internacional.
Ingresar al turismo espacial con producto nacional.
Experimentar la adaptación vegetal en el Espacio.
Vincular el Programa Espacial Sectorial del Sistema Nacional Satelital.
Impulsar la industria enológica y desarrollar nuevos negocios.
El podcast De otro planeta está diseñado para aquellos que tienen curiosidad acerca del sector espacial latinoamericano y mundial. Acompáñame a conversar con los protagonistas de esta nueva era espacial, donde discutiremos acerca de su rol actual en la industria y de como ven el futuro del espacio.
Abriendo la segunda temporada del podcast y ahora con video en el canal de youtube (https://www.youtube.com/@deotroplaneta8748) tengo la fortuna de empezar conversando con el famoso astrónomo, José Maza, muy conocido en Chile como divulgador científico especializado en el espacio, donde ha participado de diversos programa en los medios más grandes del país. Además ha escrito varios libros para introducir a las personas a la astronomía de manera más amigable y es el autor con el primer lugar en best seller de un libro de divulgación científica ”Somos polvo de estrellas”.
El profe Maza me cuenta acerca de sus inicios , de cómo despertó su interés por el espacio y de lo importante que es para el país y la región que se impulse el conocimiento y pensamiento científico.
Buscamos redefinir al Espacio Ultraterrestre como recurso inagotable y transformador estratégico de una Nación, cercano al ser humano y potencialmente abierto al crecimiento e innovación de la economía de un país. Spacely es un ‘espacio’ para derrumbar mitos y paradigmas que orbitan en torno a la exploración y explotación de este basto lugar.
En este capítulo de Spacely conversamos sobre las industrias que conforman el sector espacial, las áreas productivas, procesos, beneficios y oportunidades que brinda a la economía, el programa cuenta con el apoyo de TXSPLUS.COM
Innovapolinav 2023, encuentro de la industria e innovación nacional El…
El sábado 18 de noviembre de 2023, SpaceX realizó el…
Seminario UNOOSA y la participación de Spacely Spacely, participó en…
Spacely participa en la jornada sobre tecnologías espaciales y minería…
Empresas y emprendedores del ámbito espacial nacional compartieron sus experiencias…
¿Qué es la Semana Mundial del Espacio? La Semana Mundial…